10 de Abril de 2025
Sevilla
2ª Convención profesional para agricultores, fondos de inversión y family offices

*Próximamente más información

Información de la 2ª Convención profesional sujeta a cambios y modificadores

En los últimos 20 años el precio de la tierra de promedio a nivel internacional se ha incrementado en más del 120%.


Todo ello ha hecho que la tierra agrícola, que solo supone el 3% del total de superficie del planeta, sea un bien deseado y objeto de interés por instituciones, tanto privadas como públicas, que encuentran en ella un patrón valor razonable como mantenimiento de riqueza. Por lo tanto, la tierra cultivable, por su perfil como patrón valor, adecuada rentabilidad e idiosincrasia de la actividad económica, se ha convertido en el centro de atención para grandes fondos, estados, family offices e inversores, lo que no hace más que disminuir su disponibilidad e incrementar su valor.


Por todo ello la Península Ibérica como potencia agrícola, manifiesta un ámbito lleno de oportunidades para estas inversiones de largo plazo, cuyos efectos son el incremento de la riqueza de las regiones, así como la dinamización economica del entorno.


Con esta premisa se crea la I Convención Profesional para agricultores, fondos de inversión y family office, a la cual asisitirán, previa invitación nominativa, 200 ejecutivos más representativos de los inversores agrícolas que copan el más reducido círculo de líderes en tal sentido, cuyo interés se muestra por nuestra tierra.


Jornada

1
PONENCIAS

A lo largo de la jornada presentará la innovación más puntera para una producción rentable y sostenible.

Las áreas temáticas previstas:

  • La geopolítica actual y sus efectos en la agricultura.
  • El efecto de la legislación agronómica y su traslación en la competitividad agrícola.
  • La climatología y su incidencia sobre los ciclos de cotizaciones en origen. Simulación por IA para los próximos 5 años.
  • Factores limitantes del cultivo leñoso: Agua, tierra y mano de obra.
  • La meteoropatía y sus efectos sobre la elección de la alternativa del cultivo leñoso, su geolocalización

2
EXPOSICIÓN - NETWORKING

En esta edición se ha elegido Sevilla como escenario perfecto para que las empresas puedan establecer y reforzar relaciones en el mundo de la agroindustria. relaciones en el mundo de la agroindustria.

Durante la jornada se dispondrá de espacios para que los asistentes puedan conocer de primera mano las propuestas de los patrocinadores. Siendo un enclave perfecto para ampliar y reforzar lazos comerciales favorecidos por el networking creado.

Programa

8.30 - 9.00 h.
Inauguración
9.00 - 10.15 h.
La geopolítica actual y sus efectos en la agricultura.
10.15 - 10.45 h.
Pausa - Coffee break
10.45 - 12.00 h.
El efecto de la legislación agronómica y su traslación en la competitividad agrícola.
12.00 - 13.15 h.
La climatología y su incidencia sobre los ciclos de cotizaciones en origen.
Simulación por IA para los próximos 5 años.
13.15 - 14.00 h.
Factores limitantes del cultivo leñoso: Agua, tierra y mano de obra.
14.00 - 14.45 h.
La meteoropatía y sus efectos sobre la elección de la alternativa del cultivo leñoso, su geolocalización.
14.45 h.
Comida
Clausura